Cursos disponibles
El objetivo principal de este espacio de aprendizaje es profundizar en conceptos relacionados con la seguridad en el desarrollo del software, lo que permitirá a los participantes obtener un valor agregado en su formación profesional.
Podrás encontrar material para abordar la ciberseguridad, desde un punto de vista:
- Organizaciónal: Politicas y procedimientos
- Técnico: Recursos para capacitación técnica
- Concientización: Recursos para generar campañas de concientización en las amenazas y recomendaciones para una vida digital segura.
Marco Institucional
Este taller de posgrado, se ejecuta a partir de una propuesta de la Comisión de Relaciones Institucionales para dotar a las UUNN de personal capacitado en formar gestores para la sustentabilidad universitaria.
Se estructura a partir de una propuesta, que permita a los participantes contar con un certificado académico, que no solo habilite a formar formadores, sino también promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas dentro de las instituciones universitarias. Los alcances pedagógicos y docentes se realizarán en convenio con el Consorcio de Universidades sustentables CUS (Integrado por la UNLP, la UNR, la UNL, la UNNOBA y la Societat Organica de Barcelona), y el certificado será otorgado por una de las universidades integrantes del CUS, la UNR.
Objetivos:
En esta etapa, se espera que los participantes sean capaces de:
· Comprender las interrelaciones existentes entre las personas, el medio y la institución y las consecuencias negativas cuando la gestión sustentable no se ha organizado a la medida de la responsabilidad social universitaria
· Conocer cada uno de los componentes del proceso de la sustentabilidad universitaria de manera que puedan participar activamente para su mejoramiento
· Aplicar una metodología de identificación, valoración y prevención o corrección de los factores de riegos ambientales
· Elaborar y proponer un plan de acción que les posibilite comenzar un proceso de mejora continua.
· Comprender que la aplicación de los saberes previos, son pilares fundamentales para validar la labor técnica y profesional y para la formulación de propuestas realistas
· Incorporar en la conciencia de todos los asistentes la inclusión de las personas con discapacidades y la necesidad de contemplar sus necesidades en el proceso de la emergencia
Metodología de trabajo
El Curso Taller se desarrollará en formato on line, modalidad sincrónica, con actividades de seguimiento y entrega de un trabajo integrador final, de los diferentes módulos que lo comprenden
Duración, horarios y lugar
El curso es de una duración total de dieciséis (16) horas que se desarrollará en ocho encuentros de 2 horas, los días, martes de 9 a 11 horas, en el Campus virtual Universitario Nacional (CIN)
Iniciativa de Apoyo al Desarrollo de Estrategias Virtuales para la Internacionalización Integral